Homenaje al pintor Pablo Picasso

En esta ocasión, para el cartel de la Corrida Extraordinaria de Beneficencia, De la Iglesia fue la elegida para la realización de la obra. Se ha basado en el primer cuadro de temática taurina de Picasso, El picador amarillo. Así, el fondo del afiche hace referencia a dicha obra y en él se mezclan diferentes toques en azul y rosa referenciando a sus dos marcadas épocas. En primer plano, encontramos uno de los astados más reconocibles del universo creativo del cofundador del cubismo, el del Guernica. El conjunto visual nos lleva a ese imaginario Picassiano al que la autora ha querido rendir homenaje. La obra está creada al óleo sobre tabla con espátula, lo que nos permite dejar todo el rastro de la pintura, creando así diferentes texturas, técnica que caracteriza todos sus procesos creativos  

Lugar:
Las Ventas (Madrid)
JUN 2023

SALA ANTOÑETE LAS VENTAS

Del 22 al 28 de mayo tuvo la fortuna de exponer en solitario su obra en la sala Antoñete de la plaza de toros de Las Ventas, «todo un logro y un privilegio». Se trató de la muestra ‘Templanza’ que no dejó indiferente a nadie. Por una parte, colgó una veintena de obras, «que recorrían la evolución de mi obra, desde los primeros cuadros hasta las últimas creaciones». Pero sin duda, lo que más llamó la atención fue  PERCAL «la instalación performativa en la que perseguía una interacción con el público». Y vaya que lo consiguió.

A modo de gran cadalso, nueve capotes colgaban de una soga. El espectador podía recorrerlos y se topaba de frente con un óleo de grandes dimensiones que retraba a Cobradiezmos, el célebre Victorino al que indultó Manuel Escribano en Sevilla.

El cartel anunciador es obra de la artista Raquel de la Iglesia, afincada en Salamanca.

En él se ilustra a los tres toreros más representativos para la afición charra: Julio Robles, Santiago Martín “El Viti” y Pedro Gutiérrez “El Niño de la Capea”. Creado a espátula en óleo sobre tabla dando textura a la obra, en los trazos se puede encontrar el coso de La Glorieta. 

Lugar:
SALAMANCA
SEP 2023

Un repaso por su trayectoria artística, observando su primeras obras de tauromaquia hasta su expresión más pura de abstracción. 

Las obras en su mayoría están creadas al óleo sobre tabla con espátula, lo que nos permite dejar todo el rastro de la pintura, creando así diferentes texturas, técnica que caracteriza todos sus procesos creativos.

Lugar:
Saint Sever (FRANCIA)
OCT 2024

Scroll al inicio